
Siguiendo las directrices del Plan de Emergencia del Puerto y el de la propia Industria, se estableció entre otros el Puesto de Mando Avanzado, su composición y situación así como se limitaron las distintas zonas de operaciones. El simulacro se planteó sobre una emergencia producida a consecuencia de una fuga de ácido clorhídrico en la operación de descarga desde una cisterna presurizada en forma de líquido proyectado a presión y generación de vapores de ácido. Asimismo, durante la emergencia un operario resultaba herido por la inhalación de gases.
En el simulacro participaron, además del propio personal de la empresa; Autoridad Portuaria, Servicio de Urgencias Canario, Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y Bomberos de Tenerife, y posibilitó la práctica conjunta de los distintos operativos que intervinieron y los resultados y tomas de tiempos permitirán mejorar la coordinación en este tipo de actuaciones en el futuro.
Bomberos de Tenerife